La Rayuela, un juego popular a la pata coja
Habilidad de tiro yendo a la pata coja en este juego de toda la vida al que seguro que habrán jugado vuestras madres y abuelas ¿Os atrevéis?
- Edad recomendada
-
Desde 5
años
- ¿Qué se necesita?
- Suelo con arena, dibujable o donde poner cintas adhesivas
- Tiza, palo o cinta adhesiva de color
- Una piedra pequeña
- Instrucciones
- Se dibuja en el suelo el recorrido del 1 al 10 como en el dibujo.
- El primer jugador tira la piedra al cuadrado número 1. Si no cae dentro o toca el borde del cuadrado le toca al siguiente jugador, si cae bien dentro debe ir a la pata coja y con las dos piernas cuando hay dos cuadrados juntos, hasta el cielo y de vuelta.
- No puede pasar por la casilla que tiene la piedra y a la vuelta tiene que recoger la piedra a la pata coja desde una casilla cercana y terminar el recorrido. Así todos los números.
- Si el jugador se cae a la pata coja o pisa el borde le toca al turno al siguiente.
- Gana el primero en terminar
- Recomendaciones
Os aconsejamos otra modalidad:
Antes de tirar la piedra en cada turno se tira la piedra de espaldas sin mirar si cae en algún numero; la casilla es del jugador (puede marcarla con su inicial) y los demás jugadores tiene que pasar sin pisarla, en cambio el dueño puede pisarla con los dos pies y descansar en ella.
En esta modalidad el juego acaba cuando todos los números tienen propietario o no es posible hacer el recorrido.
Comentarios de La Rayuela, un juego popular a la pata coja
Accede para poder comentar este plan.
Merilú
Publicado el 26/03/2014
12345De pequeños también jugábamos a un juego parecido que se llamaba 'truque', se dibujaban tres rayas horizontales en el suelo, se tiraba una piedra plana o un cascote -tejo- y a la pata coja se empujaba la piedra/tejo haciéndola caer en medio del espacio entre líneas. Se podía complicar de manera infinita.....
Denunciar